Decidir cuándo, cómo y qué, es muy personal. En el caso de que decidas realizar algún cambio , que sea solo si Tú lo decides.
lunes, 20 de julio de 2020
lunes, 13 de julio de 2020
HAZLO,
deja de darle vueltas,
¿Eres de los que esperan el cambio? o ¿eres de los que provocan
el cambio?
Bueno, si eres de los que esperan el cambio confiando en que en algún momento el viento sople a tu favor, no te digo ni que si ni que no, es tu decisión. Aunque, ¿no te resulta raro que tarde tanto?.
¿En cuántas ocasiones te has propuesto cambiar algo que te resuena? Ya no algo que crees que no le gusta a la gente, no, algo que te das cuenta que no va contigo, que no parece tuyo, que no sabes porqué lo haces o dices ni de dónde lo has copiado pero que ahí está, y además sale cuando menos debe.
¿Cuándo fue la última vez que sentiste curiosidad por aprender algo? ¿por el placer de ampliar conocimientos? ¿por formarte para ampliar posibilidades laborales? Quizá crees o te digan que es demasiado tarde, que ya “no estás para estas cosas”.
Si eres de los que provocan
el cambio, de los que toman el control
de su vida, sintiendo que el cambio viene de sus manos, de los que toman sus propias decisiones, de los
que les gusta ponerse a la acción,
¡adelante! éste es el momento.
Deja de ser un mero espectador. Se parte del guion de tu vida. Eres el protagonista, no lo olvides.
Tomar la decisión, definirte como el protagonista y actuar. Interpretar como tuyo el papel de ganador, porque lo eres.
Si no pudieras fracasar, ¿qué harías?
Deja de darle vueltas, ¡hazlo!
viernes, 12 de junio de 2020
Recordar con emoción en los ojos y superación en los labios
¿QUIÉN NO SE ENTRISTECE CON UN RECUERDO?
En más ocasiones de las que nos damos cuenta, cuando vuelve a nosotros un recuerdo, el recuerdo del que en algún momento fue parte de nuestra vida nos produce dolor. Quizá no el dolor del día en que se fue, pero si el dolor de la añoranza, del sentimiento de ese vació que nos dejó. Un vació difícil de llenar y en algunos casos difícil de soportar. Hay momentos que nos gustaría cambiar, o quizá, olvidar.
Seguimos caminando por el gran trecho que nos queda por vivir sin poder coger de la mano a aquellos que se fueron. No vemos su sombra junto a la nuestra en el camino.
No hay nada que llene ese vacío. No hay otros que puedan estar en ese mismo lugar.
Cada uno de nosotros tiene un lugar especial en el recuerdo de otro.
Hace tiempo, no mucho sinceramente, todos los días recordaba de una forma muy amarga a las personas que me dieron la vida. Que compartieron su camino cogiéndome de la mano, hasta que un día la soltaron y no quedó de ellos ni la sombra junto a mí.
Por más que yo quisiera proyectar sus sombras, no lo conseguía y cada día me entristecía más y más. Por más que lo intentaba no conseguía ver esas sombras y a todo esto, mientras tanto, yo ya tenía una mano ocupada, ya era la sombra de alguien que confiaba en mí.
¿Por qué escoger ese estado de frustración, amargura y tristeza?
Quizá pienses "que triste, ¿por qué nos cuentas esto?"
No, no lo es, por lo menos para mí.Llegó un punto en que me di cuenta que, de este modo, no podía seguir. Si, añoraba mucho lo que había tenido. Añoraba sus comentarios, su complicidad, su educación, su objetividad, su respeto, su amor y otros tantos valores.
No podía seguir sumida en la tristeza.
Me di cuenta que no había marcha atrás. Que ese etapa de mi vida quedó, pero solo en mi recuerdo, en parte de lo que soy.
Fui consciente del camino que me quedaba por recorrer y acepté el proceso de la vida.
Por mí, por esa personita que me tenía cogida de la mano. Esa mano que quedó libre y fue tomada por la VIDA con tan solo cinco deditos.
Reaccioné y sin dejar de quererles, puede que en ocasiones el recuerdo ponga una lágrima en mis ojos pero hoy ya la acompaña una tímida sonrisa.
Esa sonrisa que indica que, aunque les añore, me llena el haberles conocido y todo lo que hemos pasado juntos.¡VIVE!, los días pasan!
Aprovecha y disfruta día a día de aquellas manos que tienes unidas y tendidas y comparte tu sombra. Camina junto a ellos para que en un futuro esbocen una sonrisa plena con tu recuerdo.
Y aunque la pena nos embargue, aunque miremos a ambos lados y ... tenemos la obligación de seguir adelante. Seguir adelante para seguir caminando cogiendo la mano a otros. Seguir adelante para que nuestra sombra camine junto a la de otros.
miércoles, 8 de abril de 2020
Algunas reflexiones.
martes, 18 de febrero de 2020
¿Por qué hago coaching?
¿Por qué hago coaching?
Descubrí que mediante el coaching la ayuda es muy efectiva
y reconfortante para ambas partes.
Conocer las emociones, comprender cómo nos afectan, conciliar con ellas y aprender a encontrar caminos y recursos. Encontrar y poner foco en ese poder que tenemos adormecido, nuevo o casi nuevo. Un poder desentrenado, desorganizado, desalineado con nuestro yo.
Si, ese poder cuyo recuerdo quedó solapado por un sentimiento de desánimo y
cerrado con un candado de dejadez.
Hago coaching porque me encanta la sensación de superación, la auto-superación.
Hago coaching porque sé que soy capaz de "algo más" aun sabiendo de mis propios límites.
Hago coaching porque me encanta poder ayudarte y agradezco
me des la oportunidad.
En fin, hago coaching porque, ¿hay algo mejor que hacer lo que te
gusta?
No permitas que el ruido de las opiniones ajenas
silencie tu voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje de hacer
lo que te dicten tu corazón y tu intuición. De algún modo, ya sabes aquello en
lo que realmente quieres convertirte.
Daniel Goleman
lunes, 6 de enero de 2020
"Cuando una persona desea realmente algo, todo el universo conspira para ayudar a esa persona a realizar su sueño"
jueves, 26 de diciembre de 2019
Gestionar emociones, la ira
Gestionar emociones, la ira
Es muy importante saber reconocer y gestionar emociones, nos facilita nuestra propia comunicación interna y la que realizamos con los demás.Una vez hayas descubierto que ese "pequeño gesto" te hace sentir diferente, lo siguiente entra en cadena. Te llevará a probar de nuevo, lo crearas, lo fijarás y lo seguirás aplicando tantas veces como sea conveniente. Además te reforzará y querrás seguir provocando el cambio de tal manera que lo aplicarás en otras emociones negativas.